Último día de vacaciones, y es por eso que hoy me siento a
escribir. Sé que desde el momento en que empecemos a trabajar, siendo el mismo
el día de mañana (es horrible decir que mañana empezás a trabajar de nuevo), es
muy probable que tenga aún menos ganas
de escribir el blog que ahora. Asique aprovecho que amaneció nublado, y
probablemente con las horas se despeje. Y cuando se despeje vamos a ir a la
playa o algo así, asique mejor me apuro para escribir todo mientras el clima siga así.
Uy, se filtró un rayito de sol entre las nubes y entra por
la ventana de casa. Bien el clima.
Pasó un buen tiempo desde la última actualización
propiamente dicha. Unos 40 días aprox. Durante los cuales muchas cosas
cambiaron y pasaron, asique espérense un blog algo largo. Pero bueno, a joderse,
tuvieron 40 días de descanso. Ya están advertidos, prepárense una buena
taza de café, algo para picar, elijan su asiento preferido en la casa, apoyen
sus nalgas en el mismo, pónganse cómodos y léan, que esto está sólo que
empieza.
Para el día de hoy vamos a poner una especie de índice
temático. En realidad es más para mí que para ustedes, para no olvidarme de
nada, pero también les puede ser útil para ver que temas no leer porque les parece aburrido. Vamos
a romper, por esta vez, el tradicional orden cronológico. Tengo un borrador llamado “¿Y ahora qué?” en el que fui
escribiendo algunas cosas a lo largo de este mes, de las cuales algunas no van
a entrar al blog (cómo el segmento titulado “Los experimentos científicos del Dr. Facu”), y que quedarán sin publicar en las oscuridades de mi computadora, junto con las fotos escrachosas, los
juegos vergonzosos (como el sims) y toda la porno. Principalmente toda la
porno.
Índice
- La casa y sus integrantes
- Vida cotidiana en Motueka
- El trabajo
- Maradona ponja y Caniggia oscuro
Creo que puedo poner todo dentro de esas cuatro grandes categorías. Y así damos comienzo entonces a
la vigesimoprimera actualización del blog en Kiwilandia.
La casa y sus
integrantes
Creo que la última vez que les hablé de los habitantes de la
casa, vivían en la misma Kate (la inglesa), Cameron (el kiwi), Tomaš y Alena (pareja de checos), y Hong, el
gordo y yo en nuestra pieza. Hong reemplazando a Kozué, quien se fue a
Australia previo paso por Fiji.
Bueno, no quedó
nadie de todos esos, sólo Tomaš,
Alena, el gordo samurái y yo. Los demás se fueron yendo de a uno. La primera en
irse fue Kate, quien se mudó a otra casa en Motueka con unos amigos. El segundo
en irse fue Cameron, quien en un primer momento se mudó a una casa en su
trabajo en Kaiteriteri (la playa), y después se cambió de trabajo y se fue a
vivir a una orchard para pickear manzanas, donde se mudó con Pamela, una
chica francesa de 19 años. Ahí trabaja junto con Tomaš y Alena.
El tercero fue
Hong, quien duró poco en la casa. Se mudó también cerca, a sólo un par de
cuadras.
Igual a la mayoría
los seguimos viendo. Kate siguió pasando de visita, y cuando no, iba yo de
visita para allá. Cameron lo mismo, muchas veces se venía a casa con Pamela
para las noches de poker, o a veces nos íbamos nosotros para su casa. O sino íbamos
todos a la playa, a pasear, a pescar, etc.
![]() |
Saku, Tomas, otro checo, Cameron, Yo, Frank |
Kate y Cameron
vivían en las dos cabañitas del fondo (como la que se ve de foto en la foto del poker). La de Kate fue ocupada por una pareja de
chinas. Y la elección de la palabra “pareja” no fue al azar. Una es un
pibe, Batman, y la segunda una mina normal, Robin. La primera no se llama
Batman, claramente, pero la segunda sí se llama Robin. Y como aún no me acuerdo
el nombre de la primera, le quedó Batman.
En realidad todos los
chinos que conocés acá se presentan con nombres en inglés, pero no son
sus nombres reales. Es como si yo en vez de presentarme a todos como “Facu” por
ser complicado, extraño y gracioso, me presento como “Brad” por si semejanza
física con Brad Pitt. No da.
Respecto a la pareja de chinas, que aún dudamos si son pareja o no, y
antes de quedar en offside, estamos esperando averiguarlo sin tener que
preguntarles directamente.
A la misma cabañita, unas semanas después se mudó una
tercera china llamada “Fiona”. Correcto, se eligió el nombre de una ogro,
gorda, verde y con antenas. Según Jo, la dueña de la casa, Batman y Fiona son
la pareja. El gordo y yo empezamos a observar y creemos que tiene razón, y suponemos
que van a haber más tijeretas en esa pieza que en la fábrica de Maped, o en el camerino
compartido post-recital de Sandra Mihanovic, Celeste Carballo y Marilina Ross.
Emm…creo que es demasiado directo esto, no se si pueda
ponerlo, vamos a ver que dice mi editor:
Bueno, lo dejamos entonces. Y es inevitable traer una imagen
a la mente. Un trío raro.
En fin, queda una cabañita más, la de Cameron. Esa fue
ocupada por otra pareja de checos, Frank y Jana. Frank es un pibe bárbaro, muy
copado. Y Jana es una princesa checa. Estamos todos enamorados de ella. Bueno,
por todos digo Saku y yo, los demás no se. Aunque seguramente las tres chinas
(cualquier semejanza con una marca de golosinas es pura coincidencia) también
lo están.
Los dos vivieron ya un tiempo en Canadá y Australia,
asique tienen un muy buen nivel de inglés.
Cameron se terminó mudando a Auckland por problemas
familiares. Y Pamela vino a vivir con nosotros dos, desde que se fue Hong que no
había venido nadie a vivir. La pobre piba no sabe en la cueva en la que se
metió.
A Tomaš y Alena ya
los conocían, pero no les conté mucho de ellos. Empezando por el hecho de que
tienen un inglés muy básico, con lo cual es algo complicado charlar con ellos,
pero desde que llegaron acá mejoraron un montón. A veces, Tomaš tarda un tiempo exagerado en contarte una idea, pero lo
termina haciendo. Alena tiene un acentro ultra fuerte y siempre abre grande los ojos, asiente y sonríe, pero todos sabemos que no entendió una palabra de lo que le dijiste. Los dos son
buenísimos. Tomaš ama el
fútbol, y es hincha de un club checo llamado Bohemians 1905. Es un club chico de
la capital, Praga. Llevan 10 partidos sin ganar y el último partido los mandó a
la segunda división. Pero nos contó de la historia del club y ya nos hicimos
hinchas del Bohemians 1905. Ya arreglamos, por supuesto, que cuando vayamos a Rep.
Checa, nos quedamos en su casa, y vamos a ir juntos a ver un partido del
Bohemians. Con él solemos ir a jugar al fútbol los domingos. Es alto, medirá
1,85 mts, y es absolutamente maderezco, pero va mejorando.
A Frank también le
gusta el fútbol, pero no tanto como el hockey sobre hielo, el cual es el deporte
más popular en Rep. Checa, pero juega más que Tomaš, por lo menos corre.
Vida cotidiana en Motueka
Semejante cantidad
de gente en la casa hizo que cambie todo. Muchas noches de póker, “asados”,
amigos checos y chinos visitando la casa. Incluso un día volviendo hacia la casa me
llega un mensaje de Frank diciendo: “Cuidado, hay 12 chinos en la casa”.
Volvimos y había mas de 15. Imagínense volver a su casa y tener 15 chinos
teniendo un asado en el jardín. Asusta, créanme que asusta.
Cameron, Tomas, Alena, Pamela, Yo |
Somos entonces 13
personas en una casa (incluyendo los dos nenes), con UN baño y una cocina.
Complicado. Pero hay tan buena onda que estamos muy bien. Incluso tenemos chances
de mudarnos, pero por ahora nos queremos quedar, a pesar de que mudarnos nos
traería algunas ventajas.
La vida cotidiana cambió un poco. Hay más actividad en la
casa, más salidas y más planes. Por ejemplo, para el día de San Patricio fuimos
todos a un “asado” a la casa de una amiga de Jo (la dueña de la nuestra). Eso fue antes de que Kate y Cameron se fueran. En esa casa también la alquilan a
viajeros, asique éramos una banda de gente de diferentes nacionalidades. Conocimos dos argentinas, un par de
alemanas, Frank y Jana que aún vivían ahí, y otras personas más. Más tarde nos
fuimos a un pub irlandés en el pueblo, donde tocó una banda en vivo y fue
genial. Creo que toda la gente de Motueka salió esa noche. Lo cual es raro de
ver, ya que la vida nocturna en un pueblo de 10.000 habitantes no se destaca por locura y bares llenos.
Hace un par de findes planeamos una excursión. Nos
fuimos con Tomas y Alena a Wharariki Beach (léase Farariki Bich). Hace mucho quería
ir a esa playa porque escuché por muchas bocas distintas que era la mejor playa
de Nueva Zelanda, y si bien el clima no acompañó, sí vimos una playa increíble.
Fuimos en la camioneta, Alena y yo adelante, el gordo y
Tomas atrás. Podría decirse que es Alena la que lleva los pantalones en esa
relación, y este fue un claro ejemplo. Admito que para llegar a Wharariki había
que manejar unos 200km, de los cuales los primeros 80 eran subiendo y bajando
una montaña, con todas curvas sinuosas. Tuvimos que parar porque Tomas se
sentía mal y se vino a sentar adelante, mandando a Alena atrás, donde no hay
asientos. A los pocos minutos tuvimos que parar nuevamente, para que Tomas compartiera su
desayuno, que había tomado una hora antes, con la naturaleza al costado de la
ruta.
Llegamos ,y para nuestra decepción, estaba todo nublado. Dejamos la camioneta en el
estacionamiento y caminamos unos 15 minutos por unas colinas entre
campos, ovejas y vacas.
Y llegamos a la playa, hermosa. Primero, para bajar había que tirarse desde una duna. Bueno, podías bajar caminando con mucho cuidado, como gente normal. Yo como no lo soy, revolee la mochila al fondo, le di mis cosas a Tomas, y me tiré 2 veces.
El viento era casi wellingtoniano, de modo que nos refugiamos en una cuevita a comer
unas papas y tomar cerveza. Después nos fuimos a caminar un buen rato.
Hay
algunas rocas enormes en la playa, justo donde el mar toca la arena. Estabamos
sentados ahí, y me pareció ver algo que moviéndose en una de las rocas, del lado
de la arena. Pensé que me lo estaba imaginando, pero al ver que Tomas y Alena
también estaban mirando hacia el mismo lugar, me levanté, agarre la cámara y corrí hacia la piedra.
Había un pingüino azul caminando. Lamentablemente dobló al
pasar la piedra y se escabulló antes que llegemos nosotros. Pero todos lo vimos caminando
cómicamente como caminan los pingüinos. El primer pingüino salvaje que veo en
mi vida.
A la vuelta Tomas vino adelante, y no dijo una palabra hasta
que llegamos a la casa.
Hace más de un mes tuvimos un domingo distinto, cuando Chris Miles (el
papá de Tracey), cumplió su promesa hecha en navidad, enseñarme a
jugar al golf. Él juega en varios torneos locales. Así fue como un domingo
cualquiera, nos pasó a buscar, y fuimos al campo de golf de Motueka. Acá
cada pueblo tiene un campo de golf, es bastante popular y económico. Lo más
llamativo de todo, es que en la mayoría de los campos de golf, no hay ningún cuidador. Vos vas, hay
una cabañita donde ponés la plata en una especie de buzón, te anotás en un
cuaderno y vas a jugar. Así de simple. Nadie controla la entrada, está basado en la confianza.
Si querés jugás sin pagar, nadie controla. Pero todos pagan, todos. Pasa algo
similar con la venta de fruta. Motueka está rodeado de granjas, eso lo saben
ya. En muchas casas ponen un “stand” en la puerta, sin ser atendido. Allí
ponen las bolsas de manzanas, kiwis o peras, y les ponen precio. La gente se acerca,
pone la plata en una cajita abierta y se llevan la bolsa. Si querés te
robás todo y no pasa nada. Pero si están, es porque la gente paga.
Jugamos 9 hoyos. El golf es más difícil de lo que parece. No
sólo tenés que pegarle a una pelotita chiquita en el piso con un palo con una punta igual de chiquita,
sino que encima tenés que calcular dirección y fuerza. Así fue como le perdimos
unas 7 pelotitas a Chris, de las cuales unas 5 fueron mías. Después del golf,
nos relajamos con unas cervezas en un pub local, “Hot Mama's”.
Hubo más cambios en nuestra rutina diaria, pero se van a
ir enterando a medida que continúen leyendo las próximas secciones.
El trabajo
El último mes de trabajo fue durísimo. Tuvimos 3 semanas con
una variedad que según siempre escuchamos, era la mejor para hacer plata. Y efectivamente lo
era, por lo tanto durante esas tres semanas nos matamos trabajando. Me perdí los
primeros 3 días de esa variedad por estar en Wellington filmando el Hobbit,
pero al volver me tuve que poner las pilas. A eso se le sumó otra cosa, que ya se enterarán en la sección siguiente. Al terminar esa variedad quedamos hechos dos
piltrafas humanas.
Voy a poner un pequeño fragmento que tenía en el borrador:
________________________________________________________________________________
Martes 11 de Abril de 2012, 3:10 pm – Casa, Motueka
Picking in the rain
Traducción: Llové la puta que te
parió! Llové!
El tiempo en esta región es algo
inseguro y miedoso. Generalmente está soleado, pero cuando tiene que llover es
todo un tema. Si con cada nube sólo lloviera de una, sería más fácil.
Pero no, es como que duda y no se anima, asique la estira dejando caer un poquito de agua como haciéndolo más suave. Llovizna, no llueve. Tiene miedo de que digamos: “que
tiempo de mierda! Mirá como llueve!”, asique para mandar una lluvia necesaria
sin caernos mal, lo hace sutilmente. El tema es que si llueve nosotros no
trabajamos…si llovizna sí. Y no hay nada peor que trabajar debajo de un goteo
incesante por horas, moviendo ramas y manzanas que chorrean agua, y terminar
empapado hasta el… bueno, se imaginarán hasta a dónde. Pero claro, como no está
técnicamente lloviendo, tenemos que seguir trabajando. Estoy algo cansado
de este clima maricón que no se termina de animar a llover. Si querés llover,
llové. Punto. Si no, no jodas y dejáme disfrutar del trabajo en un día nublado
que es el mejor.
Listo, me descargué.
El regreso del Facu con botas
Esta vez tenemos que agregarle
que me olvidé las zapatillas en la casa. Así terminé trabajando todo el día
en bóxer y botas de goma. Ricky Sarkany ya me pidió los derechos del diseño.
Le siguieron 1 semana de una variedad horrible, y
después una de jugo. En la semana de jugo podríamos haber hecho buena plata, pero
nuestros cuerpos ya no daban más. Llegamos al límite. De hecho, en la última
semana el gordo se lastimó la espalda y se perdió los últimos 3 días de
trabajo. Yo trabajé, pero poco. De todas formas, el viernes fue el último día, para
nosotros por lo menos.
El trabajo seguía en otra granja, pero mi supervisor me recomendó
que ni nos convenía ir, y ya que no nos sobraba nada, no fuimos. Ese día entonces, comenzamos nuestras bien merecidas vacaciones.
El sábado anterior al cierre de la temporada, hubo una fiesta de pickers en la casa que hay al
lado de la fábrica (la Packhouse). Ahí estaba Andy Hoddy. La empresa para la
que trabajamos es una empresa grande en la zona, y se llama “Hoddy’s”, verán
que Andy no era un picker más. En la fiesta nos ofreció conseguirnos trabajo en una
empresa de la cual Hoddy’s es cliente. La empresa se
dedica a plantar y criar arbolitos que luego son vendidos a las granjas donde son plantados, y comenzarán a dar sus frutos.
La fiesta siguió. Empezó a las 2 pm, nosotros llegamos tarde
por otro compromiso. Teníamos pensado quedarnos hasta las 6 aproximadamente. Pero había una heladera
llena de cervezas gratis, pagadas por Andy Hoddy. A las 9 pm estaban ya todos
ebrios bailando al aire libre, alrededor de una salamadra viejísima que trajeron
a la mitad del jardín. Magoya iba a manejar de vuelta 35 km hasta Motueka, nos quedamos a dormir en la casa.
checo, checa, argentino, kiwi, argentino, kiwi, suiza |
Canaan, nuestro supervisor. No, en serio, era nuestro supervisor en serio. |
suiza, venezolano, suiza, inglesa, argentino |
Andy nos ofreció mudarnos a esa casa, que queda en Hope, a
sólo 5 km de nuestro nuevo trabajo. La idea no es mala. El alquiler es más
barato, y estamos cerca del trabajo, ahorramos nafta. Pero estamos muy cómodos en Motueka. Aunque tengamos que manejar media hora para ir y media para
volver, por el momento nos quedaríamos. Tomas y Alena también aplicaron para
trabajar ahí mismo, por nuestra recomendación. Sería ideal trabajar juntos.
Aceptamos este trabajo en vez del picking de kiwis, que es lo
que todos los que trabajaban con manzanas están haciendo, porque nos asegura trabajo
hasta Agosto. El kiwi paga mejor, pero es sólo por unas tres semanas.
De todas formas el gordo, Saku, ya tiene pasaje para Japón para
el 17 de junio, y así se despediría de NZ antes de que se termine el trabajo.
Empezamos el jueves que viene, o sea, mañana. Mátennos.
Todavía no sabemos exactamente cuales son nuestras tareas. En la fiesta de
pickers conocimos un venezolano que todos los años trabaja en la misma empresa después de las
manzanas. Nos dijo que es duro, pero no tanto como las manzanas, lo cual ya es
algo muy, muy bueno.
Omar "el negro" Palma y Nelson "Pipino" Cuevas
Disculpen por el abrupto cambio del título, capaz los confunda pero es el mismo segmento. Sólo que con el paso de las semanas tuve que poner un título más acorde a la realidad. El enganche habilidoso sin movilidad, y el delantero vendehumo.
Y llegamos a la sección más
interesante. Muchos ya saben, pero otros aún no. Por lo tanto vamos a comenzar por el
principio, con otro fragmento que ya tenía escrito en el borrador, con su título original:
Martes 11 de Abril de 2012 – Casa, Motueka
Maradona ponja y Caniggia oscuro
No sé si se acuerdan que les conté
que detrás de nuestra casa hay un parque, la cual también es la sede de un club.
Durante el verano jugaron al Criquet, pero la temporada terminó y ahora está
por empezar la temporada de fútbol. Ya pintaron las canchas y pusieron los
arcos.
Con Sakugawa fuimos el jueves
pasado a ver que onda la práctica y ya que estábamos nos probamos. Caímos uno
con una lata de cerveza y el otro con una taza de café, vestidos claramente
anti-fútbol ya que pensábamos charlar con el técnico para probarnos la semana
siguiente. Que profesionales. Ese día entrenaban el equipo C y la primera del
Motueka A.F.C. El club tiene 3 equipos, el A, el B, y el C; aparte de un equipo
femenino y las inferiores.
Yo me probé de wing porque desde
que llegué a NZ no defendí jamás, asique perdí la marca. Como siempre robé con la velocidad, dije "robo con la
velocidad, pero de wing". Total, siempre soy el más rápido donde juegue. Después
de una pequeña práctica con el equipo C, jugamos contra el equipo A, la
primera. Pase en profundidad del enganche estacado al piso, corro a espaldas de
los defensores…y el 6 de la primera me pasó por arriba en velocidad. Ok, están en buena forma, voy a tener
que buscar otra estrategia.
Eso fue el jueves pasado, y para
resumir, dentro de 2 horas empezamos a entrenar con la reserva. ¿Saben que es
lo más gracioso de todo? Sakugawa se probó de enganche cansino y yo de wing por
derecha. Y así y todo quedamos.
El domingo empieza la liga y
jugamos la primera fecha. No sé contra quién, pero es el equipo de alguna
ciudad o pueblo de la región, ya que el Motueka A. F. C. no juega liga nacional, sino
que regional.
Finalizado el fragmento, voy a explicar un poquito mejor
sobre la liga en la que estamos jugando. De hecho voy a sacar fragmentos de un
mail que le escribí a mis viejos y algunos amigos.
La "Primera A" de Nueva Zelanda se llama ASB Premiership
La "Primera A" de Nueva Zelanda se llama ASB Premiership
“La ASB Premiership, llamada así por razones
publicitarias, es la máxima competición futbolística de Nueva Zelanda, está
integrada por 8 franquicias de las regiones más pobladas de Nueva Zelanda que
se disputan en el verano el título nacional, para no interferir con los torneos
regionales de invierno semiprofesionales que se dan en el país. El sistema es
de todos contra todos a 2 rondas, es decir, 14 partidos. El equipo que finaliza
primero clasifica automáticamente a la Liga de Campeones de la OFC y, junto a
las entidades colocadas en las posiciones 2, 3 y 4 disputa de los playoffs para
definir al campeón nacional que también clasifica a la O-League. Si el primero
del sistema de liga concuerda con el campeón, el subcampeón clasifica al máximo
torneo regional de Oceanía.” Sacado de Wikipedia.
Estamos jugando en uno de esos torneos regionales de invierno. En la región de
Nelson Bays. Son 16 regiones en todo el país. Y los equipos que están en la Premiership, son representantes de 8 de estas regiones. Pero no hay ningún equipo de nuestra región en
la ASB Premiership.
La primera del equipo está en la segunda división de la
región de Nelson Bays.
El equipo B está en la tercera división, y el C en la cuarta división.
La primera fecha llegó. Como siempre juega primero la
reserva y después la primera, en la misma cancha. Por lo tanto empezamos jugamos
nosotros. Arrancó Saku como enganche con la 10 y yo en el banco. Entré como
volante por izquierda con la 7. Ganamos 6-1. Hoy debutamos en la reserva
del equipo local.
Termina el partido, vamos al vestuario con el resto del equipo. A Saku a mi nos
piden que vayamos al banco del primer equipo. Faltando 20 min entró Saku de
enganche con la 15, y faltando 10 min entré yo de punta con la 11.
Perdimos 2-0 con un penal por una mano de Saku en un córner (buen aporte del
enganche).
Asique en resumen, en la primera fecha jugamos con la
reserva, y debutamos en la primera de un club semi-profesional que juega en la
liga oficial de Nueva Zelanda.
A partir de ahí quedamos jugando con la primera. Perdimos
las 2 primeras fechas, y ganamos las últimas 3. Saku metió un golazo en uno de
los partidos de local.
Yo estaba teniendo pocos minutos (entre 15 y 45 por
partido),a excepción del segundo que fui titular por la ausencia del delantero titular. Por ello en las últimas 3 semanas, el entrenador de la reserva me pidió
unas 10 veces que juegue también con ellos. El sábado pasado le hice caso y
jugué el primer tiempo para la reserva. Como único delantero jajaja!. 4-4-1-1
fue la formación, siendo yo ese último 1. Y metí mi primer gol en torneos
oficiales. ¿Lo mejor? Cuando entré al vestuario me ofrecieron la 10, pero ya era
ser demasiado caradura. Pero igual me agarré la 9, un escalón menos de caradurez.
Después jugué unos 35 min en el segundo tiempo con la
primera, me pusieron de volante por izquierda. El técnico se empezó a avivar
que no soy punta natural. Más que en el partido anterior nos faltaban defensores,
ya que tenemos 3 lesionados, y le conté que de “chico solía jugar de lateral
derecho”. Me parece que se me acabó la mentira del delantero y van a
empezar a pararme de volante. Más que en los entrenamientos yo soy uno de los
que más lleva la pelota. Pero bueno, ya veremos. Jugué bien de punta en la
reserva, capaz si sigo así convenzo para que me sigan poniendo de delantero.
El gordo por su parte sigue jugando de enganche cansino. Ya
está considerando colgar los botines o bajarse a jugar para el equipo B que es
más tranquilo.
Esta es la página de la Asociación de fútbol de Nelson Bays http://www.nelsonbaysfootball.co.nz
Si hacen click en Fixtures / Result Standings, justo al lado del "NELSON
BAYS FOOTBALL", y después hacen click en "Nelson Pine Industries Mens
Division 2" van a encontrar el fixture y la tabla de posiciones, bajo el nombre de "Ladder"
El nombre oficial del equipo A es “Sprig and Fern Motueka
1st XI”.
Sprig and Fern es una Cervecería regional que es el sponsor del club. Si ven que en
la columna "ESTADIO" dice "Memorial Park", bueno, ese es el
parque de atrás de mi casa acá en Motueka.
“1st XI” significa “primeros 11” en traducción criolla. Es
la primera, el primer equipo.
El fútbol es el otro elemento que cambió nuestra vida
cotidiana. Ya que tenemos que entrenar dos veces a la semana y jugar los
sábados. Se hizo muy complicado durante el picking de la variedad que conté. Ya
que al volver del trabajo muertos, teníamos que ir a entrenar. Y los sábados
trabajamos a la mañana, asique nos íbamos directo a la cancha a jugar.
Así terminamos destruidos. No hay cuerpo que aguante.
Y eso creo que es todo lo importante. Seguro me olvido algunas cosas
pero irán para la actualización próxima, ya que creo que es la actualización más larga
hasta el momento. De hecho hace casi 3 horas que estoy sentado acá escribiendo. Sé
que aún falta contar el viaje desde Cromwell a Nelson, que fue hace 3 meses, pero
se los seguiré debiendo. Dudo que quieran que lo cuente ahora también.
Sin más, me despido hasta el próximo mes probablemente.
Saludos!
PD: Teníamos razón, se despejó.
PD2: Al que se haya dado cuenta que Tomaš perdió el simbolito sobre la S a lo largo de la historia, le doy un premio.
PD3: Me gustan las yapas, asique les dejo una. Conozcan al Licenciado Agustín Sakugawa en todo su esplendor.